MPSM RECOMIENDA A LA POBLACIÓN ADOPTAR MEDIDAS DE PREPARACIÓN PARA EVITAR RIESGOS DE INUNDACIONES

Ante la
proximidad de la época de lluvia en la selva de San Martín, la Municipalidad
Provincial de San Martín, a través del Centro de Operaciones de Emergencia
Provincial - COEP, viene recomendando a la población adoptar medidas de
preparación para evitar riesgos de inundaciones, en especial a los habitantes
de las localidades ribereñas.
Dicha
recomendación se da ante el aviso meteorológico N° 013 (nivel Naranja) del
Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología - Senamhi, en el que alerta de
la ocurrencia de lluvias de moderada intensidad en la selva de las provincias
de Moyobamba, Bellavista, El Dorado, Huallaga, Lamas, Mariscal Cáceres, Picota,
Rioja, San Martin, Tocache, durante los días miércoles 18, jueves 19 y viernes
20 de enero de 2023.
Por esta razón,
el COEP exhorta adoptar medidas para evitar todo tipo de riesgos, así como
vigilar permanentemente el caudal de ríos y quebradas, evitando cruzarlos en
caso aumente su caudal; además de verificar y garantizar que la población se
aleje de las riberas. Asimismo, recomienda descolmatar cunetas, limpiar y
reparar techos y canales de drenaje, identificar rutas de evacuación y zonas
seguras. Ante tormentas eléctricas, el COEP recomienda no desplazarse al aire
libre, alejándose de cables de energía eléctrica o torres de alta tensión.
En caso de que
una vivienda esté ubicada en zonas críticas por aniegos o inundaciones
pluviales, se recomienda a sus ocupantes colocar sacos de arena en el perímetro
de la propiedad. Asimismo, evitar arrojar basura en las calles de manera que no
se obstruyan los desagües, canales y sistemas de alcantarillado, respetando el
horario de recojo de basura establecido por la autoridad municipal.
La Municipalidad Provincial de San Martín, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Provincial - COEP, monitorea permanentemente todos los distritos donde se registren situaciones de emergencias o desastres para tomar las acciones medidas de urgencia.
Tarapoto,
18 de enero de 2023